Saltear al contenido principal

Bike Tour Lux Andalucía

¡Son tantos los argumentos a favor de regalarse esta semana de ciclismo en Andalucía! El clima espectacular, la belleza Pueblos Blancos, la gastronomía, el buen hacer de sus gentes y unas carreteras sin fin. Y sin tráfico.

Días

6 días 5 noches

Distancia Total

423 km.

Desnivel total

8.492 D+

Distancia media diaria

84,6 km.

Desnivel medio diario

1.698,8 D+

Itinerario del viaje

DÍA 1 · Bienvenidos a Andalucía

El sur de España es uno de los destinos más soleados y cálidos de Europa. La vista del viajero se pierde en los vastos y ricos campos de olivos y árboles frutales que, como un tapiz infinito, se extienden hasta el horizonte.

El viaje empieza en el aeropuerto de Málaga. A las 10 de la mañana, nuestro personal os recibe y os da la bienvenida en el punto de encuentro. A continuación, nos dirigimos a nuestra base, situada en la población de Loja (la duración del trayecto es de 1 hora aprox.).

Ya en el hotel, y después de haber efectuado el check-in, reunión de presentación de las rutas y resto de actividades. A continuación, preparamos las bicicletas y salimos a soltar piernas para recuperarnos del viaje. En este primer paseo de 30 km nos daremos cuenta de lo que nos espera: ¡las carreteras andaluzas y sus colinas van a ser nuestra fiesta!

Salida por la tarde de toma de contacto:

Distancia: 28 km
Desnivel: + 330 m
Dificultad: fácil

DIA 2 · Loja - Iznájar

Distancia: 89 km
Desnivel: + 1629 m
Dificultad: media

Nuestra primera ruta circular transcurre por los municipios de Loja, Ventorros de San José e Iznájar, entre cerros, montes, riberas y campos que forman un mosaico natural de gran belleza.

Las carreteras son naturalmente sinuosas, con pequeñas colinas que dictan un sube y baja constante, siempre con la vista descansando en el tapiz de olivos que se pierde en el horizonte.

DÍA 3 · de Villanueva de la Concepción a Ronda

Distancia: 120 km
Desnivel: + 2310 m
Dificultad: alta

Previamente al inicio de la etapa de hoy, nos desplazamos en furgoneta hasta Villanueva de la Concepción, que se encuentra a 50 km, al pie del macizo del paraje natural del Torcal.

El tramo inicial es la subida de 6 km (300 m de desnivel) hasta el mirador de Sierra (950 m). Desde allí, continuamos por una carretera con poco tráfico y un perfil globalmente favorable hasta El Chorro, pueblo famoso por el desfiladero de Gaitanes y el Caminito de Rey, prácticamente en la mitad del recorrido.

A partir del embalse Tajada de la Encantada, la carretera se adentra entre las suaves colinas que rodean el embalse del Guadalhorce. En esta segunda parte de la etapa vamos ganando altura a lo largo de 50 kilómetros, hasta alcanzar los 1050 m. Pasamos por el mirador de Ardales y El Burgo, siempre con olivos y bosques de encina y roble a lado y lado de la carretera. Fin de etapa en Ronda, capital de los Pueblos Blancos, donde tenemos el hotel.

Tarde de descanso, visita imprescindible a la ciudad y cena en el hotel.

DÍA 4 · Sierra de Grazalema

Distancia: 108 km
Desnivel: + 2455 m
Dificultad: alta

La ruta de hoy, con salida y llegada en Ronda, es un poco más dura. Salimos en dirección a la Sierra de Grazalema, donde encontramos el mítico puerto de las Palomas (1180 m), de 14 km de longitud y en 6% de desnivel medio. Este puerto de primera categoría es una de las ascensiones más bonitas de Andalucía, por su belleza paisajística y por su espectacular trazado.

El Puerto de Las Palomas se ha subido en cuatro ocasiones en la Vuelta a España (1986, 1990, 2002 y 2014). El descenso por la otra vertiente es muy sinuoso, y las vistas son espectaculares, con el embalse de Azahara de la Sierra al fondo.

Bordeamos el embalse, coincidiendo con la mitad de la etapa, y proseguimos por la carretera que nos lleva a Senetil de la Bodega, cuyo entramado urbano está declarado conjunto histórico (parada obligada).

Continuamos entre verdes olivos hasta Arriate, donde nos espera una degustación de vinos de la región. Después de la experiencia vinícola, nos quedan los últimos 7 km hasta el fin de etapa, en Ronda.

DÍA 5 · Ronda – Cortes de la Frontera

Distancia: 78 km
Desnivel: + 1770 m
Dificultad: media

La etapa de hoy es un recorrido circular por la Serranía de Ronda con unos paisajes y unas carreteras que te sorprenderán. Se trata de una ruta tranquila, pero que alterna subidas y bajadas constantes por las colinas, con un paisaje de gran belleza que nos lleva por los Pueblos Blancos más bonitos de Andalucía.

La segunda parte de la ruta, desde Cortes de la Frontera hasta Benaoján transcurre por el valle del río Guadiaro, que nace en la serranía de Ronda y marca el límite entre Málaga y Cádiz. En este tramo se alternan zonas con frondosas arboledas y algunos encajonamientos del curso del río. La carretera, con poco tráfico, es idónea para una jornada ciclista perfecta.

DÍA 6 · Fin de la aventura

Desayuno, check-out y traslado al aeropuerto de Málaga, o al punto concertado, donde ponemos punto final a nuestra aventura y a nuestros servicios.

MOMENTOS DESTACADOS

Volver arriba