Saltear al contenido principal

Bike Tour Pirineos

En la Cerdanya, uno de los valles más grandes de Europa, gozamos de un clima seco con temperaturas agradables que nos permite ir en bicicleta en unas condiciones excelentes durante gran parte del año.

Por eso te ofrecemos unos días de vacaciones activas y de desconexión, en un entorno de gran valor natural y cultural. Nosotros te mostraremos las mejores carreteras para la práctica del ciclismo y también los mejores espacios gastronómicos. Así, tu única preocupación será pedalear, disfrutar del espectáculo que ofrecen nuestros valles y nuestras cumbres, y dejarte guiar durante la semana a lo largo de 445 km y 9400 metros de desnivel.

Días

6 días 5 noches

Distancia Total

445 Km

 

 

Desnivel total

9400 D+

Distancia media diaria

89 Km

Desnivel medio diario

1880 D+

Itinerario del viaje

DÍA 1 · Bienvenidos a Catalunya

El viaje empieza en Barcelona. A las 10 de la mañana, nuestro personal os recibe y os da la bienvenida en el punto de encuentro, la Estación de Francia. A continuación, nos dirigimos a nuestro destino, situado en la comarca pirenaica de la Cerdaña (la duración del trayecto es de 2 horas aprox.).

Ya en el hotel, y una vez efectuado el check-in, se realiza la presentación de las rutas y del resto de actividades.

Salida a rodar por la tarde:

Distancia: 30 km
Desnivel: + 200 m
Dificultad: baja

Después de haber preparado las bicicletas, efectuamos una primera toma de contacto rodando por los alrededores, con una salida de 30 km para aclimatación.

Bike Tour Pirineo

DÍA 2 · Subida a Lles de Cerdaña

Distancia: 81 km
Desnivel: + 1330 m
Dificultad: media

Esta primera ruta circular recorre la parte oeste del valle. Arrancamos desde el hotel en dirección a Bellver y, por carreteras muy tranquilas y poco transitadas, que discurren junto a la falda de la sierra del Cadí, pasamos por Pi, Montellà y llegamos a Martinet.

Una vez allí, empieza el ascenso de 10 kilómetros (al 6%, con algunos descansos) a Lles (1471 m). Pasamos por Ardóvol, un pueblecito de montaña lleno de encanto, y bajamos por una carretera sinuosa hasta Prullans. Finalmente, regresamos a Puigcerdà por la nacional, llana y con buen arcén.

Lles de Cerdanya

DÍA 3 · Ayguatebia

Distancia: 79 km
Desnivel:  + 1880 m
Dificultad: alta

Salimos del hotel y nos dirigimos hacia Llívia, un enclave situado en Francia bajo administración catalana, una situación curiosa resultante del Tratado de los Pirineos firmado entre España y Francia.
Seguimos hasta Font-Romeu, subimos hasta el puerto del Calvaire (1836 m), con una pendiente media del 5,5%. Desde allí nos dirigimos al puerto de la Llosa y descendemos hasta Ayguatebia
por una carretera de montaña estrecha, solitaria y serpenteante, entre frondosos bosques.

El posterior ascenso al puerto de Creu nos lleva hasta el lago de Matemala, junto a la estación de esquí de Les Angles, y finalizamos la ruta en Mont-Louis.

AYGUATEBIA

DÍA 4 · Puerto de la Creueta

Distancia: 101 km
Desnivel: 1470 m
Dificultad: media

Salimos del hotel y nos dirigimos en furgoneta hasta La Molina, desde donde iniciamos la salida. Nos dirigimos hacia el sur, pasando por los prados del pla d’Anyella, donde las vacas y caballos ocupan los pastos altos durante los meses de bonanza. Subimos al puerto de la Creueta, escenario de numerosas etapas de la Vuelta a España y de la Volta a Catalunya, y bajamos por una carretera revirada con vistas espectaculares hasta Castellar de n’Hug, Gombrèn, y ascendemos de vuelta por la collada de Toses (1790 m), un puerto de 20 km de pendiente suave. Una vez en el puerto, largo descenso nos lleva hasta el hotel en Puigcerdà.

Coll de la Creueta

DÍA 5 · Font-Romeu, Bolquère, Llo

Distancia: 62 km
Desnivel: + 920 m
Dificultad: media

Salimos del hotel para efectuar una ruta circular por la Alta Cerdanya. Después de unos veinte minutitos para calentar las piernas, en Ur iniciamos el ascenso a Font-Romeu, pasando por Angoustrine y Targassone. Después de culminar el puerto del Calvaire, a algo más de 1800 metros de altitud, un rápido descenso nos lleva a Bolquère. En este punto cambiamos de vertiente y tomamos la carretera que nos lleva a Llo, un pueblo al pie del Puigmal conocido por sus baños termales. La última parte del recorrido tiene una pendiente siempre favorable que nos lleva a buen ritmo hasta Llívia y Puigcerdà, punto final del recorrido.

Bolquere

DÍA 6 · Fin de la aventura

Desayuno, check-out y traslado a Barcelona a la Estación de Francia, donde ponemos punto final a nuestra aventura y a nuestros servicios.

MOMENTOS DESTACADOS

Volver arriba