Bike Tour
Pirineos-Barcelona
La aventura empieza en el valle de la Cerdaña, uno de los mayores de Europa, y prosigue por la Cataluña central hasta llegar a Barcelona, pasando por carreteras secundarias que atraviesan paisajes de gran belleza.
El clima mediterráneo, excelente para la práctica del ciclismo, y la infinidad de rutas que se pueden realizar convierten nuestro territorio en un codiciado destino para los ciclistas. Este recorrido por Cataluña suma 310 km en 4 días (más uno de toma de contacto) y reúne todos los ingredientes para disfrutar de grandes jornadas sobre la bicicleta. Transcurre por carreteras de características muy variadas, en un entorno de gran valor natural, cultural y con una gran riqueza gastronómica.
DÍA 1 · Bienvenidos a Catalunya
El viaje empieza en Barcelona. A las 10 de la mañana, nuestro personal os recibe y os da la bienvenida en el punto de encuentro, la Estación de Francia. A continuación, nos dirigimos a nuestro destino, situado en la comarca pirenaica de la Cerdaña (la duración del trayecto es de 2 horas aprox.).
Ya en el hotel, y una vez efectuado el check-in, se realiza la presentación de las rutas y del resto de actividades.
Salida a rodar por la tarde:
Distancia: 30 km
Desnivel: + 200 m
Dificultad: baja
Después de haber preparado las bicicletas, efectuamos una primera toma de contacto rodando por los alrededores, con una salida de 30 km de aclimatación.

DÍA 2 · Subida a Lles de Cerdaña
Distancia: 81 km
Desnivel: + 1330 m
Dificultad: media
Esta primera ruta circular recorre la parte oeste del valle. Arrancamos desde el hotel en dirección a Bellver y, por carreteras muy tranquilas y poco transitadas, que discurren junto a la falda de la sierra del Cadí, pasamos por Pi, Montellà y llegamos a Martinet.
Una vez allí, empieza el ascenso de 10 kilómetros (al 6%, con algunos descansos) a Lles (1471 m). Pasamos por Ardóvol, un pueblecito de montaña lleno de encanto, y bajamos por una carretera sinuosa hasta Prullans. Finalmente, regresamos a Puigcerdà por la nacional, llana y con buen arcén.
DÍA 3 · Ruta Font-Romeu, Bolquère, Llo
Distancia: 62 km
Desnivel: + 920 m
Dificultad: media
Salimos del hotel para efectuar una ruta circular por la Alta Cerdanya. Después de unos veinte minutitos para calentar las piernas, en Ur iniciamos el ascenso a Font-Romeu, pasando por Angoustrine y Targassone. Después de culminar el puerto del Calvaire, a algo más de 1800 metros de altitud, un rápido descenso nos lleva a Bolquère. En este punto cambiamos de vertiente y tomamos la carretera que nos lleva a Llo, un pueblo al pie del Puigmal conocido por sus baños termales. La última parte del recorrido tiene una pendiente siempre favorable que nos lleva a buen ritmo hasta Llívia y Puigcerdà, punto final del recorrido.
DÍA 4 · De la Cerdaña a Prats de Lluçanès
Distancia: 104 km
Desnivel: + 1820 m
Dificultad: media
Día de inicio de la ruta hacia Barcelona. Salimos del hotel en dirección a La Molina, y tomamos la carretera que cruza los espectaculares prados del Pla d’Anyella. Después de un ascenso corto pero intenso, llegamos a la Creueta (1888 m), un puerto de 1ª categoría por el que pasan numerosas pruebas ciclistas. Nosotros lo hacemos de bajada, en dirección a Castellar de n’Hug, disfrutando de unas vistas maravillosas sobre la comarca del Berguedà.
Seguimos pedaleando hasta Sant Jaume de Frontanyà, uno de los pueblos más pequeños de Cataluña, donde podremos contemplar su impresionante iglesia románica que data del S.XI.
Continuamos hasta Prats de Lluçanès, final de etapa del día. Todo el recorrido pasa por carreteras interiores con poco tráfico.
DÍA 5 · De Prats de Lluçanès a Barcelona
Distancia: 80 km
Desnivel: + 1240 m
Dificultad: media
Salimos temprano del hotel e iniciamos la última etapa hacia Barcelona, que transcurre en su totalidad por carreteras secundarias del interior de Cataluña, bordeando impresionantes campos de cultivo y frondosos bosques. En Talamanca, a media etapa aproximadamente, entramos en el parque nacional de Sant Llorenç i l’Obac e iniciamos el ascenso al Coll de Estenalles (874 m), de 14 km de longitud y 550 metros de desnivel. “Quizá no sea el más alto, el más largo o el más duro, pero es el nuestro”, dicen los ciclistas de la zona. Y lo cierto es que es precioso pedalear por una carretera juguetona que, a medida que sube, se asoma a unos impresionantes despeñaderos de roca.
El final de etapa está situado en Castellbisbal. Desde allí, nos desplazamos con transfer hasta nuestro hotel, ubicado en Barcelona.
DÍA 6 · Fin de la aventura
Desayuno, check-out y traslado a la Estación de Francia, donde ponemos punto final a nuestra aventura y a nuestros servicios.
MOMENTOS DESTACADOS